Arcsa capacitó a más de 100 vendedores ambulantes de los alrededores de los hospitales de Azogues y Macas

Con el objetivo de informar y ayudar a la ciudadanía, el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), a través de su Coordinación Zonal 6 capacitó a vendedores ambulantes que realizan su actividad en los exteriores deL hospital público “Homero Castanier” de la ciudad de Azogues, capital de la provincia del Cañar y del Hospital General de Macas.
Más de sesenta expendedores se reunieron el pasado 16 de octubre de 2014, en el teatro de la ciudad ‘Guillermo Domínguez Tapia’, los temas desarrollados en la jornada fueron manipulación de alimentos, condiciones higiénico-sanitarias del sitio de expendio, correcto uso del agua, manejo adecuados de desechos, y en la mañana de hoy viernes cuarenta y un comerciantes llegaron al salón del hospital.
Luis Peñafiel, quién día a día vende frutas a las fueras del hospital de Azogues indicó que, “según los que vimos en el video la realidad en las calles es así mismo, por algunos compañeros que no cuidan sus puestos de trabajo y no los limpian”, estas actividades no ayudarán a mejorar en la elaboración de nuestros productos.
Gerardo Robalino, quien se dedica a la venta de helados en los exteriores del hospital de General de Macas, menciona que “esta capacitación está muy bien para todos los compañeros vendedores y con lo aprendido el día de hoy nos queda aplicar en nuestras labores”; el manejo de la leche fue el tema que más le llamó la atención puesto que es el principal ingrediente para la producción de sus helados.
Dicho proyecto organizado por el Gobierno Nacional que busca fomentar el desarrollo integral de los trabajadores autónomos, precautelando la salud en la población. Por esto se capacitará en todo el país a quienes trabajan en las afueras de los hospitales expendiendo alimentos, sean estos primarios o procesados.
Xavier Quintero, Coordinador de la Zona 6, expresó que dicha capacitación es un compromiso presidencial, el cual tiene como objeto mejorar las condiciones sanitarias, el servicio a los usuarios y la calidad de alimentos que se expenden, dando cumplimiento a la normativa vigente.
De esta forma la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, a través de su Coordinación Zonal 6, contribuye al mejoramiento de la salud pública.