ARCSA se une a la “Ruta de la calidad” en Imbabura

El equipo técnico de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) a través de la coordinación zonal 1, se unió al proyecto emprendido por el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), denominado “Ruta de la calidad”. El cual consiste en que un laboratorio móvil visite empresas dedicadas a la producción de alimentos para realizar una evaluación con análisis microbiológicos y fisicoquímicos.
El laboratorio móvil recorrió la provincia de Imbabura del 11 al 13 de noviembre. Uno de sus objetivos es el incremento de la competitividad en las empresas nacionales y regionales, a través de un proceso de acompañamiento técnico para la mejora continua y la implementación de altos estándares de calidad en la manufactura de productos.
Este laboratorio móvil, además, busca fortalecer el Sistema Nacional de Producción, que garantiza que todos los productos que adquirimos o consumimos cumplan con la normativa ecuatoriana de calidad: alimentos procesados, industrias lácteas, mipymes de la cadena de valor de cárnicos y de manufactura de alcoholes.
“El trabajo coordinado entre instituciones permiten brindar facilidades para el cumplimiento de la normativa técnica de productores, motivándolos a generar condiciones de calidad que precautelen la salud de los consumidores” dijo Widmark Báez, coordinador zonal 1 ARCSA.
“Hacemos los esfuerzos necesarios para acercar los servicio a la población, con ésta visita a las empresas, el compromiso es trabajar en lograr potenciar las capacidades productivas”, expuso César Pérez, Coordinador zonal 1 del Ministerio de Industrias.
José Antonio Carlosama, quien es productor de “Lácteos Carlosama” en la zona de Zuleta, y que maneja un producción de 1200 quesos al mes, señaló “para nosotros es importante contar con este soporte para mejorar la calidad de nuestro producto, así tener nuevos mercados y aumentar nuestra producción”.
Además de apoyar en los análisis de laboratorio, los técnicos asesoraron a los propietarios en cuanto a condiciones higiénicas sanitarias, registro sanitario y etiquetado.