Con la capacitación en prevención y combate de la falsificación, adulteración y alteración de medicamentos, la coordinación Zonal 3 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, continúa con sus acciones para combatir este peligroso fenómeno que atenta contra la salud de los ciudadanos.

Esta actividad, que se realizó en la ciudad de Ambato y contempló también una charla sobre el Sistema Nacional de Farmacovigilancia, estuvo dirigida a propietarios, representantes técnicos y dependientes de establecimientos farmacéuticos de Tungurahua, con el fin de que apliquen los conocimientos impartidos en estos sitios hacia su personal y clientes.

La capacitación se replica en las cuatro provincias que forman parte de la jurisdicción de la Zona 3 (Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza), y tiene el objetivo de socializar la normativa vigente acerca de medicamentos posiblemente falsificados, adulterados o alterados.

Durante el evento, Esther Cajamarca, técnica de Arcsa, explicó la importancia de verificar las propiedades organolépticas de los medicamentos, entre ellas, las características físicas del envase del medicamento, el empaque primario, el etiquetado, entre otros.

Así también, se conminó a los propietarios y representantes farmacéuticos a tener mucho cuidado al momento de la recepción de los medicamentos, ya que éstos podrían ser falsificados sin verificar las propiedades antes descritas.

“Este tipo de capacitaciones nos orientan a los farmacéuticos a ser más cautelosos en la recepción y dispensación de medicamentos”, aseguró Ana Vela, propietaria de una farmacia en Ambato, “por eso agradecemos a Arcsa por mantenernos informados sobre la normativa y casos que se dan a diario en nuestros negocios”.

Danilo Benalcázar, coordinador Zonal 3 de Arcsa, invitó a la ciudadanía a denunciar posibles casos de adulteración o falsificación de medicamentos: “En nuestros controles diarios, vigilamos constantemente que los productos que lleguen a ser consumidos sean apropiados y legítimos; sin embargo, si la ciudadanía se encuentra con un producto de dudosa procedencia, estamos dispuestos a atender su denuncia”.  Éstas se receptan en la página web www.alertaproductos.gob.ec

 

Para que tú estés bien, hacemos las cosas bien.