Ecuador fue nombrado Miembro Pleno del Programa Internacional de Farmacovigilancia de la OMS

El Centro de Monitoreo Uppsala (UMC, por sus siglas en inglés) es el ente colaborador para el monitoreo internacional de fármacos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se encarga de asesorar, documentar e informar a los centros de Farmacovigilancia de sus países miembros sobre los beneficios o riesgos de los medicamentos que consumen.
Ecuador, a través de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, realizó las gestiones necesarias para ser parte de esta entidad, y en días anteriores la OMS nombró al país como Miembro Oficial No. 126 del Programa Internacional de Farmacovigilancia de la OMS. Esto representa un importante logro para Arcsa, en cuanto a los avances en investigación e información científica a las que tendrá acceso, como en el cuidado de la salud de la población ecuatoriana.
Para ser parte de este programa, los países participantes deben presentar sus informes al UMC y se introducen en Vigibase, la base de datos mundial de la OMS de los informes de seguridad de casos individuales, que se mantiene permanentemente actualizada. Vigibase contiene informes anónimos recopilados a lo largo de casi medio siglo, lo que permite a los países miembros conocer información detallada de los beneficios, efectos, riesgos y reacciones que producen los fármacos que se encuentran en el sistema.
Con esta importante designación, Arcsa fortalece su compromiso de precautelar la salud de la población ecuatoriana a través de una vigilancia sanitaria eficaz de los medicamentos que consume.
Para que tú estés bien, hacemos las cosas bien.