Arcsa rindió cuentas y trabajó con la comunidad para mejorar su gestión

Los servidores de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) trabajaron conjuntamente con los ciudadanos en la mesa temática respectiva para exponer los avances, necesidades y propuestas sobre su gestión, a propósito de la rendición de cuentas del sector social realizada esta mañana en el Ministerio del Deporte.
En este cónclave dos usuarias reconocieron que la Arcsa ha iniciado el trabajo de controlar y regular la calidad de los productos alimenticios procesados y de los medicamentos, entre otros, lo cual anteriormente no existía y ponía en riesgo la salud de la población.
La ciudadana Mirta Morales, habitante del barrio Guamaní, del sur de Quito, expresó que esto fortalece la gestión de la Agencia, pero que también falta que esta se acerque más a la comunidad, sobre todo a las poblaciones más alejadas de las cabeceras cantonales y provinciales.
A los asistentes también se les explicó que la Agencia iniciará en la tercera semana de abril el proyecto denominado ‘Arcsa itinerante’, el cual recorrerá con brigadas técnicas varias ciudades para realizar trámites como la obtención del permiso de funcionamiento.
En su intervención, la directora ejecutiva de la institución, Diana Rodríguez, demostró con cifras el intenso trabajo de la Agencia en 2013: 18 678 permisos de funcionamiento emitidos a escala nacional, 4 527 controles posregistro de alimentos procesados, 3 387 registros sanitarios emitidos, 2 558 establecimientos controlados, entre otros datos.
Con esta información los cientos de asistentes acudieron a una plenaria en donde se expusieron las fortalezas, los obstáculos y las propuestas en forma pública para así mejorar la gestión de las instituciones junto con los ciudadanos en este año.
La ministra se Salud, Carina Vance, destacó que actualmente existe un trabajo más articulado entre el MSP y la Arcsa, además de políticas más coordinadas y concatenadas, lo que permite brindar un mejor servicio. También relievó la necesidad de acercarse e informar más a la comunidad.