ARCSA realizó operativo de control de condiciones sanitarias a pescaderías de San Roque en Quito

Siete pescaderías ubicadas en el sector de San Roque, en el Centro de Quito, fueron parte del operativo de control de condiciones sanitarias, realizado la mañana de este miércoles, 07 de mayo, por un equipo de inspectores de la Coordinación Zonal 9 de Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).
Con el apoyo de miembros de la Policía Nacional, los funcionarios de ARCSA ingresaron a cada uno de estos locales y verificaron que estos centros de expendio cumplan con permiso de funcionamiento, certificados de salud y cuenten con las condiciones higiénico-sanitarias óptimas para comercializar el producto.
Una vez verificada la documentación el equipo de analistas realizó los controles al interior de las pescaderías. Los funcionarios examinaron aspectos relacionados con: el tipo de almacenamiento; indumentaria del personal; adecuado control de desechos; mantenimiento de la cadena de frío del proceso de almacenamiento y si el producto se encuentra en buenas condiciones para su comercialización.
La iniciativa recibió el beneplácito de los consumidores, quienes expresaron su satisfacción. “Está muy bien que se realicen este tipo de controles, deberían ser más seguidos porque algunas veces que he comprado el pescado en estos locales me ha tocado pasado y he tenido que tirar a la basura”, comentó Eliana Silva, habitante de sector de la Quito Sur, ella compra de forma periódica en estos locales.
A este criterio se sumó Eugenio Bustamante, quien acude dos veces por semana a estos locales para comprar este producto. “Este tipo de control es excelente, porque con esto nos demuestran que a las autoridades les importa nuestra salud”, recalcó.
Concluido el operativo los funcionarios de ARCSA entregaron copias de las actas de inspección a los propietarios de las pescaderías y procederán a realizar los informes técnicos, los mismos que serán remitidos a la autoridad de salud competente para el trámite legal pertinente, todo esto basado en lo establecido en la Ley Orgánica de Salud, vigente desde el 18 de diciembre de 2006.
De esta manera ARCSA cumple con su política de garantizar la salud de la población, mediante la regulación y el control de la calidad, seguridad, eficacia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano; así como las condiciones higiénicas sanitarias de los establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario.