Más de 3000 cosméticos irregulares fueron detectados en un local de Riobamba

Fecha de publicación: 28/08/2025
En el marco de su compromiso con la protección de la salud pública a nivel nacional, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en coordinación con la Gobernación de Chimborazo, detectó 3.241 unidades de productos cosméticos que incumplían la normativa sanitaria vigente en un establecimiento comercial de la ciudad de Riobamba.
Durante los operativos, se identificaron cosméticos que se comercializaban sin la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), lo que representa un riesgo para la ciudadanía al desconocerse su composición, origen y condiciones de fabricación. Como resultado, se procedió al decomiso de los productos y se iniciarán los procesos sancionatorios correspondientes.
Para estas acciones se utilizó la aplicación digital Arcsa Móvil, una herramienta tecnológica que permite a los técnicos verificar en tiempo real la legalidad y vigencia de las notificaciones sanitarias de los productos.
Al respecto, Adriana Rodríguez, Coordinadora Zonal 3 de Arcsa, comentó: “Conforme al artículo 137 de la Ley Orgánica de Salud, es obligatoria la obtención de la NSO antes de la comercialización de cosméticos, ya sean nacionales o importados”.
Arcsa reitera su compromiso de trabajar de manera permanente en la prevención y control de riesgos sanitarios, e invita a los ciudadanos a ser parte activa del control mediante la app Arcsa Móvil, disponible de forma gratuita en Play Store y Apple Store, donde también se puede verificar la vigencia de cualquier Notificación o Registro Sanitario.
#ArcsaControla