Fecha de publicación: 16/09/2025

Durante un operativo sanitario realizado el lunes 15 de septiembre, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) procedieron con la clausura de dos piladoras de arroz en los cantones de Salitre y Babahoyo, tras evidenciarse serias deficiencias higiénico-sanitarias en sus instalaciones.

Estas acciones se desarrollaron como parte de los controles planificados en la Zona 5 del país, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap), con el objetivo de garantizar que el arroz que llega a la mesa de las familias ecuatorianas cumpla con los estándares mínimos de salubridad.

Durante las inspecciones, se verificó la presencia de polvo acumulado, maquinaria sucia, heces de palomas y roedores en áreas de procesamiento, así como animales domésticos circulando cerca del producto terminado. En uno de los establecimientos incluso se identificaron indicios de anidación de aves en zonas cercanas a la producción, lo que representa un riesgo sanitario considerable.

Estos hallazgos constituyen una infracción a la Ley Orgánica de Salud, que en su artículo 146, literal e) prohíbe expresamente la manipulación de alimentos en condiciones no higiénicas. Como resultado, Arcsa procedió con la clausura de ambos establecimientos y notificó la correspondiente sanción económica, que contempla una multa de hasta diez salarios básicos unificados.

Las autoridades recalcan que estos controles se mantendrán de forma permanente y articulada entre entidades competentes, para asegurar que los productos alimenticios en circulación sean seguros para el consumo humano.

Arcsa invita a los ciudadanos a colaborar con estas acciones de vigilancia, reportando cualquier irregularidad sanitaria a través de los canales oficiales o la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.

#ArcsaControla