Fecha de publicación: 06/10/2025

Un operativo realizado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) en una barbería de Riobamba terminó con la clausura del establecimiento, tras detectarse el uso de minoxidil sin registro sanitario en los clientes y la presencia de más de 100 cosméticos caducados, que representaban un riesgo para la salud.

Durante la inspección, efectuada por técnicos de la Coordinación Zonal 3 de Arcsa, se constató que los productos utilizados no contaban con la debida notificación sanitaria ecuatoriana, requisito indispensable para su comercialización y aplicación. Ante estas irregularidades, el personal procedió a inmovilizar el producto irregular y destruir los cosméticos caducados, como parte de las medidas para proteger a los ciudadanos y prevenir posibles afectaciones a su salud.

La institución recordó que, según lo establecido en la Ley Orgánica de Salud (artículos 137 y 143) y el Código Orgánico de la Salud (artículos 199 y 206), ningún establecimiento puede fabricar, almacenar, distribuir o aplicar productos destinados al uso y consumo humano sin contar con autorización o registro sanitario.

Arcsa exhortó a los prestadores de servicios estéticos a cumplir con la normativa sanitaria vigente y a la ciudadanía a verificar siempre que los productos cosméticos cuenten con notificación sanitaria ecuatoriana (NSO) vigente, como garantía de seguridad y calidad.

#ArcsaControla