La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y el Ministerio de Salud participaron de un conversatorio con alrededor de 45 representantes de la industria alimenticia y de laboratorios, quienes despejaron sus inquietudes sobre registro sanitario de medicamentos y el nuevo sistema de  etiquetado de alimentos procesados

El taller fue dirigido a personas naturales y jurídicas que producen, importen  o comercialicen insumos y productos, con registro sanitario en Ecuador como lo establece la nueva normativa sanitaria emitida el 29 de noviembre de 2013.

En representación de ARCSA, participaron de este encuentro Andrés Salazar, coordinador Zonal 9 y Mónica Toasa, directora técnica de Certificaciones. Ambos funcionarios dialogaron con los participantes y despejaron las dudas que este sector expresó en temas relacionados con el reglamento sanitario de etiquetado de alimentos procesados para el consumo humano; sistema gráfico y los plazos; así como el funcionamiento del sistema automatizado de etiquetado.

Todas las preguntas de los asistentes fueron contestadas, quienes expresaron su beneplácito por este tipo de iniciativas y aprovecharon la oportunidad para comprometer a las autoridades a mantener esa política de puertas abiertas.

Asimismo las autoridades de ARCSA se comprometieron a mejorar la calidad de los servicios que presta la entidad a la ciudadanía en general, esto con el propósito de garantizar la salud de la población mediante la regulación y el control de la calidad, eficiencia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano.

Así ARCSA, cumple con su precepto de convertirse en una institución de regulación, control y vigilancia sanitaria reconocida en el ámbito nacional e internacional por la confianza generada en la población por su transparencia, ética, capacidad técnica  y servicios eficientes.