Arcsa advierte acerca de los peligros de los tatuajes

La afición por el arte corporal no carece de riesgos. Se puede contraer una infección grave por malas condiciones higiénico-sanitarias del establecimiento de tatuajes y el uso incorrecto de equipos no esterilizados; también pueden presentarse infecciones por utilizar productos (tintas, pigmentos) contaminados con bacterias o moho.
Especialistas advierten sobre problemas relacionados con tatuajes, los cuales pueden causar: erupción, enrojecimiento o ampollas en el área del tatuaje, o incluso podría desarrollar fiebre. Las infecciones graves pueden necesitar meses de tratamiento con una variedad de antibióticos. Las infecciones más virulentas o agresivas pueden estar asociadas con fiebre alta, temblores, escalofríos y sudoración. Si surgen estos síntomas, puede que el individuo necesite antibióticos, hospitalización y/o cirugía.
Existen reportes de estudios científicos que indican que las tintas para tatuajes pueden contener de todo: desde pigmentos utilizados en tóner de impresoras hasta pigmentos utilizados en pintura para automóviles.
¡PIENSE ANTES DE TATUARSE!
Debido a todos los problemas que puedan presentarse, esta no es una decisión que se pueda tomar sin pensarla cuidadosamente. A pesar de los avances en la tecnología láser, eliminar un tatuaje es un proceso laborioso y la eliminación completa sin dejar cicatrices puede ser imposible.
Si decide hacerse un tatuaje, asegúrese de que los establecimientos donde se realizan tatuajes y/o perforaciones corporales cumplan con la normativa vigente. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, tiene en su página web el “Instructivo Externo – Permiso, Control y Vigilancia de Establecimientos donde se realizan Tatuajes y/o Perforaciones Corporales”.
Para más información, haga click aquí.
Para que tú estés bien, hacemos las cosas bien.