La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) da a conocer a la población ecuatoriana la alerta expuesta por la PAHO/WHO-OPS/OMS, sobre el comunicado realizado por la empresa Roche por falsificación del medicamento Rocephin® 1g (ceftriaxone), polvo para solución inyectable lote L.525.

HOFFMANN-LA ROCHE S.A. informó que en Nicaragua se identificó la comercialización fraudulenta de este producto, cuyos viales de la muestra del reclamo fueron enviados a Roche Kaiseraugst en Suiza para realizar la investigación correspondiente, la misma que concluye manifestando que con base en los resultados obtenidos en los análisis de químicos y de material de empaque (no corresponden con ningún lote de Rocephin según el Sistema SAP de Roche), las muestras que fueron sometidas a la investigación son falsificaciones de Rocephin® (ceftriaxone) viales polvo.

Arcsa ha tomado conocimiento de esta información y considera importante transmitirla a los ciudadanos, debido a que en Ecuador se tiene registrado medicamento con este principio activo y fabricante.

Tipo de producto

PRODUCTO MEDICAMENTO
Nombre comercial ROCEPHIN 1 g I.V. INYECTABLE
Forma farmacéutica POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE
Concentración CEFTRIAXONA 1000 mg
Nombre del fabricante F. HOFFMANN-LA ROCHE S.A.
Registro Sanitario 15.586-3-07-05
Titular del registro sanitario F. HOFFMANN-LA ROCHE S.A.

Por esta razón Arcsa recomienda:

A los pacientes:

  • De identificar el uso del lote objeto de la alerta, suspenda de manera inmediata y absténgase de utilizar el lote L.525 del medicamento Rocephin® 1g (ceftriaxone), polvo para solución inyectable.
  • Si ha presentado algún evento adverso asociado al consumo de este medicamento informe inmediatamente a su médico y al correo electrónico farmaco.vigilancia@controlsanitario.gob.ec.

A los profesionales de la salud:

  • Absténgase de comercializar, recetar y utilizar el lote L.525 del medicamento Rocephin® ceftriaxone) 1g.
  • De identificar el lote antes mencionado ponerlo en cuarentena e informe inmediatamente a la Arcsa.
  • Notificar al Centro Nacional de Farmacovigilancia ante cualquier sospecha de reacción adversa del medicamento antes mencionado.

Ante lo expuesto, se hace un llamado a la población para que adquiera medicamentos únicamente en establecimientos autorizados por Arcsa, como son las farmacias y botiquines. Además, se invita a la ciudadanía a informar sobre la venta o distribución de productos sin Registro Sanitario ecuatoriano o que provengan de dudosa procedencia a través del correo electrónico farmaco.vigilancia@controlsanitario.gob.ec o mediante la aplicación “Arcsa Móvil».

Sus datos personales y la información brindada serán absolutamente confidenciales.