ARCSA capacita a 86 personas en Quito y Guayaquil sobre el Nuevo Reglamento de Etiquetado que tiene como fecha límite para su cumplimiento el próximo 29 de mayo

La acogida entre  microempresarios y representantes de diferentes empresas nacionales de productos que deben cumplir con esta nueva normativa fue satisfactoria, no sólo por la cantidad de personas que se están capacitando en el tema, sino también porque se cumplió con la expectativa de los asistentes, se resolvió sus inquietudes y se brindó asesoría oportuna. En total, asistieron 36 personas a las dos capacitaciones realizadas en Quito, los días 2 y 4 de abril, mientras que en Guayaquil, se reunieron 50 personas el jueves 3 de abril.

Al acercarse la fecha límite para el cumplimiento de la normativa de etiquetado, ARCSA está comprometida en apoyar a los usuarios para la comprensión y asimilación del nuevo Reglamento y también del uso del aplicativo que se desarrolló para facilitar y agilizar el trámite, es por ello que se  han abierto este tipo de espacios gratuitos, donde los usuarios pueden interactuar y conocer acerca de los servicios que presta la Agencia.

Los contenidos sobre Etiquetado se dividieron en 3 partes: El nuevo reglamento, el manejo del aplicativo en la página web y los errores comunes al ingresar los datos en el Sistema Automatizado de ARCSA, ejemplos y preguntas frecuentes, con el fin de que la comprensión conlleve a una aplicación acertada de la norma.

También se aclaró que el registro de la nueva etiqueta no tiene ningún costo para los empresarios y se puede realizar en un plazo máximo de 48 horas.

ARCSA está programando más capacitaciones en varias ciudades del país que se están anunciando por sus redes sociales: Facebook: ControlSanitarioEcuador y en Twiter @CtrlSanitarioEc para llegar a más usuarios que requieran cumplir con esta normativa.