“Lo que ha hecho Arcsa es absolutamente histórico”, afirmó este martes, 11 de febrero la ministra de Salud Pública, Carina Vance, en su discurso emitido en la presentación del sistema automatizado para la obtención de los permisos de funcionamiento de establecimiento sujetos a control.

La Secretaria de Estado presidió este evento realizado en la plaza cívica Eloy Alfaro, en el sur de la Capital, junto a la directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Diana Rodríguez.

Con la asistencia de más de 1 000 ciudadanos, este evento permitió que 163 usuarios de la Arcsa ingresaran en la mañana de este martes sus permisos de funcionamiento, pero ya no de la forma tradicional: físicamente, sino que lo hicieron vía electrónica gracias a las computadoras instaladas en el lugar y con la colaboración de varios técnicos.

En el evento, la ministra de Salud firmó simbólicamente un documento que permitirá que los microempresarios no paguen valor alguno por obtener el permiso de funcionamiento de su negocio o establecimiento.

Por su lado, Diana Rodríguez destacó que anteriormente este trámite podía durar meses, pero actualmente se lo puede realizar en 48 horas gracias al pionero sistema automatizado que implementó la Agencia para entregar alrededor de 200 000 permisos anualmente. Desde el 20 de enero, esta institución ha entregado más de mil permisos en forma totalmente automatizada.

La Directora Ejecutiva de Arcsa también expresó que con este cambio se da un gran salto de eficiencia y eficacia en el servicio para cerca de 200 000 ecuatorianos que cada año tramitan los permisos de funcionamiento, lo cual representa un impulso para el desarrollo de estas actividades y un ahorro de tiempo.

Los usuarios interesados comprobaron el funcionamiento del nuevo sistema en este evento, para lo cual se dispuso de carpas de servicios para responder inquietudes y realizar algunos trámites como los permisos de funcionamiento.

Entre los servicios e información que se brindaron están: lectura de etiquetas, nutrición, manipulación de alimentos, toma de muestras, etc.

Este permiso es obligatorio para todos los establecimientos sujetos al control y vigilancia sanitaria, y se lo obtiene a través de la página web de la Arcsa: www.controlsanitario.gob.ec Se lo debe tramitar hasta el 15 de julio de cada año y tiene la vigencia de un año calendario.