Fecha de publicación: 14/07/2025

Este viernes 11 de julio en el Malecón del Buijo Histórico de Samborondón se desarrolló el evento de Rendición de Cuentas 2024 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), donde su máxima autoridad ofreció un balance detallado, transparente y completo de las acciones emprendidas el año anterior.

El director ejecutivo, Dr. Daniel Sánchez, inició la actividad resaltando el incremento de controles durante el 2024, que superó en más del 70% los realizados en el 2023, así como los decomisos de productos irregulares, sin registro sanitario y/o de contrabando, que alcanzaron cifras históricas de más de 5 millones de artículos ilícitos retirados del mercado el año anterior.

“Pero no solo hemos mantenido un importante incremento en nuestras acciones de control posterior”, indicó Sánchez, “también superamos en 9% el número de solicitudes de certificaciones ingresadas, con una reducción en el tiempo de atención al usuario y aplicando el recurso tecnológico con reuniones virtuales y aplicaciones para mayor agilidad y comodidad para los ciudadanos”.

Adicionalmente, el número de clausuras de establecimientos en el país experimentó un crecimiento que casi triplicó la cifra de sanciones de este tipo en el 2023: 426 versus 111 (283,78%); sin embargo, el director destacó que “la cifra este 2025 está experimentando una significativa baja, gracias al acompañamiento técnico de Arcsa para que los locales cumplan las buenas prácticas higiénicas”.

Los análisis de laboratorio de productos de uso y consumo humano también tuvieron un importante incremento, con el fin de asegurar su calidad e inocuidad, que llevó a generar un incremento del 328,87% con 4123 estudios versus los 975 del 2023.  También se emitieron 48936 permisos de funcionamiento a establecimientos y se atendieron casi 10 mil solicitudes de Buenas Prácticas.

Finalmente, el director resaltó la importante gestión técnica, tecnológica, comunicacional y humana de la Agencia, que la han llevado a posicionarse como una entidad ágil, eficiente y confiable para los objetivos del Gobierno Nacional.

El evento se desarrolló en el Malecón del Buijo Histórico de Samborondón, y contó con la participación de autoridades nacionales, representantes del sector productivo nacional, coordinadores nacionales y zonales de Arcsa, y emprendedores que expusieron sus productos certificados en la edición Arcsa Fest que se desarrolló de forma conjunta.

#ElNuevoEcuador