Arcsa por el Mundo: El Salvador, un paso firme hacia la excelencia regulatoria

Fecha de publicación: 02/07/2025
Como parte del compromiso de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) con el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y estrechar la cooperación internacional, nuestra directora de Certificaciones (e), Angélica Benalcázar, participó en un taller organizado por la Superintendencia de Regulación Sanitaria de El Salvador, centrado en el Registro Colaborativo de la OMS y el enfoque de Reliance.
Este encuentro, clave para el avance regulatorio regional, giró en torno al procedimiento de Registro Colaborativo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Reliance, un mecanismo que permite a las autoridades nacionales aprovechar las evaluaciones ya realizadas por organismos confiables y de alto nivel en sus jurisdicciones. A lo largo de las sesiones, se exploraron estrategias para agilizar el registro de medicamentos sin comprometer su seguridad, calidad y eficacia.
“La experiencia fue enriquecedora”, compartió la directora, “ya que me ayudó a tener un mejor enfoque sobre los mecanismos que permiten a las autoridades regulatorias nacionales llevar adelante procesos de registro más ágiles, basándose en información y criterios técnicos validados por organismos internacionales como la OMS”.
Este tipo de colaboración internacional tiene un objetivo claro: facilitar el acceso oportuno y seguro a productos médicos de calidad garantizada. Pero también implica un compromiso compartido por mejorar continuamente la eficiencia de los sistemas regulatorios, optimizando recursos y construyendo confianza entre las instituciones.
La participación de Arcsa en este espacio no solo refuerza el liderazgo técnico de la institución a nivel regional, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación y aprendizaje conjunto. Cada paso que se da en estos escenarios se traduce en una mejora tangible para la salud pública de las naciones.
Desde El Salvador, se ganó más conocimiento, se generaron mejores alianzas y se obtuvo una visión renovada sobre cómo seguir asegurando medicamentos de calidad para todos los ciudadanos.
#ArcsaPorElMundo