ARCSA verifica que industrias alimenticias de la Zona 1 cumplan con etiquetado

Este 29 de agosto se estableció el límite para que grandes y medianas industrias dedicadas al procesamiento de alimentos coloquen el nuevo etiquetado o semaforización nutricional. Floralp S.A, Alpiecuador S.A y Compañía Zulac S.A. ubicados en las provincias de Imbabura y Carchi, fueron visitadas por técnicos de la coordinación zonal 1 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, ARCSA, para verificar su cumplimiento.
Durante el recorrido realizado se comprobó la implementación de esta normativa, ejemplo de ello es la Floralp S.A, dedicada a la producción y distribución de quesos. Productos como: Parmesano, Gruyere, Queso Camembert, entre otros, cuenta con la semaforización nutricional, donde se evidencia el contenido de grasa, azúcar y sal.
En la zona 1 que comprende las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, se registran tres grandes y medianas industrias de procesamiento de alimentos. Las pequeñas industrias y microempresas tienen plazo hasta el 29 de noviembre de 2014 para cumplir con el Reglamento Sanitario de Etiquetado de Alimentos (Acuerdo Ministerial 4522), el cual establece los plazos y las disposiciones para cumplir con esta medida.
Esta propuesta revolucionaria, busca fomentar una vida saludable, a través de información transparente y clara de lo que consume la ciudadanía. Además, aporta a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y la obesidad infantil.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2011-2013, el sobrepeso afecta a 3 de cada 10 niños en edad escolar y 6 de cada 10 adultos en el Ecuador.