Arcsa y UDAR inmovilizan más de 1200 cosméticos irregulares en Ibarra

Fecha de publicación: 04/07/2025
Técnicos de la Coordinación Zonal 1 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), con el apoyo del personal de la Unidad de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo de la Policía Nacional (UDAR), realizaron un control a un establecimiento de comercialización de cosméticos en la ciudad de Ibarra, donde se realizó la inmovilización de varios productos que no cumplían con la normativa sanitaria nacional.
Con base en una denuncia realizada en nuestra aplicación Arcsa Móvil, se procedió a la verificación de productos en el local, ubicado en el centro de la capital de Imbabura, donde se identificaron 1.278 unidades de cosméticos que no contaban con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) registrada en Ecuador, por lo que se presume que fueron ingresados al país de forma irregular.
Los cosméticos en mención fueron inmovilizados en el mismo establecimiento, para que después del debido proceso se pueda determinar si son o no aptos para el consumo humano. En el caso de que se determine que no lo son, se dispondrá su inmediata destrucción.
Silvia Tixicuro, Coordinadora Zonal 1 de Arcsa, mencionó “la importancia de verificar que los productos que se usan o consumen cuenten con Notificación Sanitaria o Registro Sanitario, para garantizar la inocuidad de los mismos, y en particular los cosméticos, ya que se aplican directamente en la piel y pueden generar infecciones, inflamaciones o algún problema grave de salud a los ciudadanos”.
Se recuerda a la población que puede ser parte del control sanitario, reportando cualquier tipo de irregularidades que puedan darse en productos de consumo humano, a través de la aplicación Arcsa Móvil, que puede descargarse gratuitamente en Play Store y Apple Store.
#ArcsaControla