Fecha de publicación: 09/09/2025

En una labor conjunta, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) inspeccionaron centros estéticos y spas de Guayaquil, con el fin de vigilar el cumplimiento de la normativa sanitaria y garantizar prácticas seguras para sus clientes.

Esta acción permitió detectar un spa del centro de la ciudad que aplicaba tratamientos invasivos no permitidos para este tipo de locales, como colocación de sueros o inyecciones de toxinas botulínicas, entre otros, los cuales deben ser realizados únicamente por especialistas y bajo autorización de Acess.  Además, se evidenció presencia de plagas y falta de higiene en sus instalaciones.

Por parte de Arcsa, se pudo evidenciar que mantenían 110 productos médicos y ampollas de medicamentos que se encontraban caducados, los cuales intentaron ocultar del control en una cartera debajo de un escritorio. Además, el personal del local trató de impedir la labor de ambas instituciones, por lo que se procedió a solicitar la intervención de la Policía Nacional.

El spa fue clausurado por estos incumplimientos, que podían poner en riesgo la salud de sus clientes al aplicarse tratamientos por personal no autorizado y con productos cuya fecha de caducidad había vencido.

Se recuerda a los ciudadanos que pueden ser parte del control sanitario, reportando este tipo de irregularidades en centros estéticos, peluquerías, salones de belleza, spas y otros locales de este tipo mediante la aplicación gratuita Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store. ¡Descárgala ya!

#ArcsaControla