Más de 1300 medicamentos irregulares en carpas improvisadas fuera de hospital en Guayaquil

Fecha de publicación: 27/08/2025
Fármacos caducados, muestras médicas de venta prohibida, medicinas con sustancias sujetas a fiscalización que se vendían sin la debida prescripción, entre otros, se mantenían al aire libre en varias carpas improvisadas afuera del Hospital General Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil.
Este hallazgo se produjo durante un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Gobernación del Guayas, destinado a vigilar la comercialización de productos regulares en establecimientos ubicados en los alrededores de casas de salud, el cual se replica en todo el país.
Estas carpas no contaban con los permisos respectivos para la venta de medicinas, y no cumplían de ninguna manera las buenas prácticas de almacenamiento que deben cumplir estos productos: no se mantenía protección del clima y el sol, en algunos productos no se respetaba la cadena de frío, había presencia de animales domésticos y algunos estaban ubicados cerca de fogones y comidas preparadas que también se ofrecían.
En el caso de los fármacos caducados y muestras médicas cuya venta está prohibida, se verificó que en los empaques se habían borrado las fechas de vencimiento y las leyendas que advierten esta norma. Esto representa una contravención a lo que establece la Ley Orgánica de Salud, en su Art. 170: Los medicamentos, para su venta deben cumplir con los siguientes requisitos: (…) c) No estar caducados; d) No provenir de instituciones de servicio social, de programas sociales estatales, de donaciones o ser muestras médicas.
En total eran 1320 productos irregulares que fueron decomisados por Arcsa, y se inició el proceso sancionatorio respectivo contra los representantes de estos negocios.
#ArcsaControla