Fecha de publicación: 23/09/2025

Como parte de los compromisos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) dentro de su participación en el Comité Nacional de Salud Pública que creó el presidente Daniel Noboa en agosto pasado, se han inspeccionado 595 locales farmacéuticos aledaños a 200 establecimientos de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y de la Red Privada Complementaria (RPC) para controlar la comercialización de productos de origen irregular. Estas acciones han permitido detectar hasta el momento 32.503 medicamentos, dispositivos médicos, suplementos alimenticios y productos homeopáticos que no contaban con el respectivo registro sanitario ecuatoriano, tenían fecha de caducidad vencida, sus empaques estaban adulterados, contenían sustancias sujetas a fiscalización o eran muestras médicas cuya venta está prohibida. Los operativos, en su mayoría ejecutados con apoyo de gobernaciones, intendencias, GADs, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y entidades públicas como Acess, abarcaron establecimientos localizados en los alrededores de 200 casas de salud, generando la clausura de 8 de estos por la venta irregular de productos. El resultado más amplio se obtuvo en locales cercanos a hospitales de Quito, como el HCAM, el HGONA y el Hospital Militar, en donde se detectaron 20.482 productos irregulares que fueron retirados del mercado.  Estas acciones se mantendrán en todo el país para seguir garantizando el acceso a medicamentos, dispositivos médicos y otros artículos para la salud que cumplan todas las normas de seguridad e inocuidad. Además, Arcsa recuerda a los ciudadanos que deben adquirir sus medicamentos únicamente en farmacias y botiquines, ya que estos establecimientos garantizan las buenas prácticas de almacenamiento y dispensación para asegurar su calidad e inocuidad.  También solicita reportar la comercialización ilegal de fármacos y otros productos de uso y consumo humano a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.

#ArcsaControla