Fecha de publicación: 11/09/2025

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en el marco de las inspecciones ejecutadas alrededor de hospitales del país y en cumplimiento a lo acordado en el Consejo Nacional de Salud, realizó la clausura inmediata de una farmacia ubicada en las cercanías del Hospital Militar de Quito, tras detectar la comercialización de muestras médicas de venta prohibida.

Durante la inspección, los técnicos de Arcsa encontraron 4.706 fármacos, entre anticonceptivos, medicamentos para la presión arterial, antibióticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, entre otros, que presentaban las siguientes irregularidades:

  • Envases secundarios con la leyenda «muestra médica – prohibida su venta» borrada.
  • Muestras médicas mezcladas con productos destinados a la venta.
  • Medicamentos con presunta adulteración, evidenciada en diferencias tipográficas en las etiquetas de precio.

Estos hallazgos representan un grave riesgo para la salud pública, ya que el uso de medicamentos adulterados o de procedencia irregular puede poner en peligro la vida de los pacientes.

Arcsa hace un llamado a los ciudadanos a verificar siempre que los medicamentos que reciben no presenten manchas, alteraciones en sus envases ni señales de manipulación, y a denunciar cualquier irregularidad por medio de la aplicación Arcsa Móvil.

Con esta acción, Arcsa reafirma su compromiso con la seguridad sanitaria y la protección de la población, fortaleciendo los mecanismos de control establecidos a nivel nacional.

#ArcsaControla