La ministra de Salud, Carina Vance, firmó un acuerdo ministerial con el cual se elimina el costo de permisos de funcionamiento para las microempresas, y con ello se transparenta el proceso para obtener el mencionado documento.

Esto lo hizo en el marco del lanzamiento del nuevo sistema automatizado para la obtención de permisos de funcionamiento, realizado este martes en la plaza cívica Eloy Alfaro, ubicada en la av. Alonso de Angulo y Capitán Chiriboga, en el sur de Quito.

Alrededor de dos mil personas que asistieron al lugar se mostraron complacidas, especialmente con el anuncio de la gratuidad del trámite ya que un 75 por ciento de negocios a escala nacional son microempresas. Durante el evento se otorgaron más de 200 permisos de funcionamiento, por parte de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

El acto contó además con la presencia de la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca; Diana Rodríguez, directora ejecutiva de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria; Luisa Maldonado, concejala del Distrito Metropolitano de Quito, y otras autoridades.

nota1

El sistema automatizado permite que los representantes de 28 tipos de establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria puedan acceder de manera ágil, transparente y oportuna a la obtención del permiso de funcionamiento mediante la página web de Arcsa: www.controlsanitario.gob.ec. A esto se suma que se realizarán controles posteriores y planificados a los más de 200 mil establecimientos que trabajan con permisos de funcionamiento a escala nacional.

Adicionalmente, desde el 20 de enero se han entregado más de mil permisos de funcionamiento con una reducción significativa de los requisitos y el tiempo del trámite.

Este permiso tiene vigencia de un año y debe ser tramitado hasta el 15 de julio. El usuario debe presentar el croquis del establecimiento junto con el permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos o Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE), en el caso de los establecimientos ubicados en el Distrito Metropolitano de Quito, el cual será válido hasta abril de 2014.

La presentación del Sistema Automatizado de Permisos de Funcionamiento marca el camino hacia los trámites ‘cero papeles’, a través del cual el usuario podrá acceder las 24 horas del día y los 365 días del año a los procesos en línea de Arcsa.